El pato y las gallinas



El pato y las gallinas.

Situación retórica.
Audiencia: Dirigida a un público infantil.
Tema: Dos gallinas peleaban por una espiga de maíz, pero un pato ayudo a demostrar con actos que pelear no resuelve nada.
Propósito: El tema  principal es demostrar que pelear en vez de trabajar juntos por un fin común  no es lo mejor para el beneficio sobre algo, que en este caso es una espiga de maíz.

Contexto de producción:

Autor:
Godofredo DaireauxHijo de un normando que había hecho fortuna con el café en Brasil, Geoffroy Francois Daireaux (París, 1839 – Buenos Aires, 1916) se establece en la Argentina en 1868, dedicándose a la actividad agropecuaria. Hacia 1883 posee ya tres estancias en Rauch, Olavarría y Bolivar. Compra terrenos e instala almacenes sobre la línea del ferrocarril al Pacífico y participa de la fundación de la ciudad de Rufino en la provincia de Santa Fe y Laboulaye y General Viamonte en la provincia de Córdoba. Por problemas de salud abandona su labor colonizadora y se dedica a la escritura y la docencia.
De 1901 a 1903 es Inspector General de Enseñanza Secundaria y Normal. Enseña Francés en el Colegio Nacional. Trabaja en La Nación, colabora en Caras y Caretas, La Prensa, La Ilustración Sudamericana, La Capital de Rosario, y dirige el diario francés L’independant. En su hogar se reúnen artistas como Fader, Quirós, Sivon e Yrurtia. Escribe relatos de costumbres –comedias argentinas, cada mate un cuento, etc.- y tratados como La cría del ganado (1887), Almanaque para el campo y Trabajo agrícola.
En París publicó Dans la Pampa (1912). Una escuela de artes y oficios en Rufino, calles en varias ciudades y un partido bonaerense recuerdan su nombre.

 

Contexto:

Título: El pato y las gallinas.
Autor: Godofredo Daireaux.

Género: Fábula.
Primera publicación: 










     

Texto:

El pato y las gallinas.
Godofredo Daireaux

Dos gallinas se disputaban a picotazos una espiga de maíz; como si no fuera bastante el trabajo de desgranarla.

Un pato, después de considerarlas y de reflexionar un rato, expresó su opinión con su voz melodiosa, y tomando por su cuenta la espiga, empezó a golpearla con tanta fuerza que por todos lados rodaran los granos.

Las dos gallinas dejaron de pelear, para comer apuradas lo poco que pudieron agarrar, pues el pato devoraba, revolcando sin cesar la espiga en el lodo; y sintieron no haber hecho las paces antes, conociendo algo tarde que evitar un pleito es ganarlo.





Estrategias de comprensión lectora:

Antes:
·         ¿De que crees que se trata el texto?
·         ¿Crees que el pato y la gallina son amigos?

Durante:
·         ¿Por qué pelean las gallinas?
·         ¿Porqué crees que el pato se entrometió en la pelea?

Después:
·         ¿Qué hubieras frente a la pelea de las gallinas? ¿Los hubieras separado o los habrías dejado seguir peleando?
·         ¿Qué aprendiste con la fábula?


3 comentarios: